Asociación de Productores de Ganado Criado a Pasto - DeYerba

info@lacarnedepasto.com

 

Compromiso de Yerba

01

Un alimento nutritivo y saludable

Nuestros animales se crían al aire libre con una alimentación acorde a sus necesidades y a su naturaleza, sin alimentos transgénicos ni hormonas.
La carne de animales criados en pastos tiene menos grasa, más ácidos grasos omega-3 (beneficiosos para la función neurológica y el sistema cardiaco), menos ácidos grasos omega-6 (de efecto pro-inflamatorio), más beta-caroteno (precursor de la vitamina A en el cuerpo y un potente antioxidante) y más vitamina E (un potente antioxidante).
Estas sustancias son producidas en las hojas de los vegetales vivos, y almacenadas en la carne de los animales alimentados en pastos en una forma a la que nuestro cuerpo puede acceder fácilmente. El resultado es un alimento altamente nutritivo, libre de sustancias tóxicas, y muy diferente de la carne de animales criados de forma convencional.

02

Revitalización del medio rural

En De Yerba creemos que se puede producir alimentos de una manera digna, con calidad de vida, creando empleo y manteniendo vivos los pueblos. Salirse del sistema convencional de cría basado en maquinaria e insumos externos abarata costes dejando más dinero en el bolsillo del productor. Porque a todos nos interesa que la producción de alimentos sea una profesión rentable, respetada y deseable.

03

Bienestar animal

Aunque nos gusta mirar las cosas en positivo, lo cierto es que la situación actual del suministro de alimentos de origen animal es tan preocupante que no podemos dejar de mencionarla. La mayoría de la carne que consumimos procede de animales que han pasado la totalidad de su existencia en condiciones de hacinamiento y sin disfrutar del sol y el aire fresco. Es muy comprensible que por ello muchas personas se planteen dejar de consumir alimentos de origen animal.
En De Yerba creemos firmemente que otra forma de criar ganado es posible. Los productores de la red De Yerba crían animales que viven felizmente al aire libre, respetando los hábitos y comportamientos propios de cada especie.

05

Mejor para el medio ambiente

Es posible que hayas escuchado que una dieta vegetariana es más sostenible desde el punto de vista medioambiental. Bajo la suposición de que el ganado se alimenta casi exclusivamente con cereales, estamos de acuerdo. El cultivo convencional de cereales consume la fertilidad del suelo, crea erosión y requiere del uso de combustibles fósiles en cada etapa de producción. Sin embargo, la cría de ganado en pastos reduce al mínimo el consumo de combustibles fósiles y no desplaza el uso de cereales hacia el consumo animal. Es más, los animales criados en pastos pueden acceder a zonas de gran altitud o gran pendiente, impracticables por la maquinaria agrícola. Y no solo eso, una gestión ganadera adecuada contribuye a una mayor captura de carbono y a la regeneración de la capa de suelo fértil, y reduce el riesgo de incendios.

06

Economía local

En este momento de crisis económica y social es necesario reinvertir el dinero que nos gastamos en nuestro propio entorno. ¡Nos beneficia a todos!
Cada vez que eliges ir al súper en lugar de comprarle directamente a un productor estás votando con tus euros por un sistema agroganadero basado en multinacionales. El trato directo entre el productor y el consumidor y la compra de proximidad son esenciales para crear un sistema de comercio justo. Nuestro objetivo es conseguir que haya un ganadero de carne de pasto cerca de ti, estés donde estés. Creemos que tú y tu familia os merecéis un acceso a alimentos nutritivos y de la mejor calidad producidos en vuestro entorno.

Conoce el compromiso DeYerba